Investigaciones recientes así lo demuestran.
Científicos demostraron a través de simulacros que en el momento en que se formó la Luna, esta estaba situada mucho más cerca de la Tierra, a escasos 22.530,8 kilómetros de distancia, comparados con los 402.336 kilómetros de hoy en día.
La investigadora espacial Maggie Aderin-Pocock señala que la Luna continúa en una órbita que la aleja de nuestro planeta a un ritmo de 3,78 centímetros por año.
Como se sabe, sin la Luna, la Tierra se desaceleraría lo suficiente para volverse inestable, pero esto puede tomar miles de millones de años y tal vez nunca suceda.
Además, el distanciamiento de nuestro satélite natural es la causa de la actividad de las mareas del planeta.
BIENVENIDOS A TYRANITAR
Bienvenidos a todos en este blog encontraras información sobre noticias, educación, videojuegos ... y muchas cosas mas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

![[3.bmp]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO0BYE5yJxucGo4vSsejdzoo5h3lIiYkwEMjh73O_Weby-lTpptBy2HN_EkNPHLTjM9XWk5hK8_AxyUz9Ox5QgCA8e70ocbBf0Tyij3cpq9r_CJWLysfqFUUUfEIqXpDI91OVbnq8pO5M/s1600/3.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario