Nuestras andanzas con el Windows Live Messenger han sido muchas desde que vio la luz por primera vez.
Recordamos aquellas primeras apariciones del entonces Windows Messenger integrado a Windows XP, limitado en algunos aspectos pero extremadamente eficiente en otros. El Windows Messenger fue dejado de lado primero, y luego absorbido por el desarrollo del actual Windows Live Messenger, tras una redirección de todos los esfuerzos de desarrollo hacia el nuevo mensajero. Tal y como le sucede a prácticamente todo el software, ha tenido buenas versiones, y malas versiones. Las últimas ediciones de Windows Live Messenger han sido especialmente resistidas por los usuarios, debido a problemas de rendimiento y un exceso de funciones, completamente irrelevantes para el servicio de mensajería. Otros usuarios decidieron presentar batalla de otra forma, creando parches y alteraciones para el Windows Live Messenger, en un intento por hacerlo más liviano y eficiente.
Esta es la pantalla de login que encontramos tras instalar la beta
La bienvenida tal vez confunda a más de uno
Ahora, Microsoft ha publicado una beta de lo que será el próximo Windows Live Messenger. La integración social es la clave en esta nueva versión, y así lo comprobamos cuando al final de la instalación, nos ofreció ingresar a Facebook y MySpace para presentar las actualizaciones en nuestras cuentas, directamente sobre la ventana principal del Live Messenger. Otro cambio que notarán los usuarios es la pantalla de autenticación, muy diferente de lo que se puede apreciar en la actual versión estable. Una vez dentro, y tras una pregunta de si queremos ingresar a la sección MSN o a los "destacados sociales" (¿?), encontramos la nueva "interfaz completa" que tendrá el próximo Live Messenger. Personalmente, la decisión de presentar por defecto a este modo completo por parte de Microsoft me parece muy pobre. Es evidente que algunos conceptos vistos en el Zune HD y el Windows Phone 7 se han traspapelado en este mensajero, pero no necesariamente significa que "quedarán bien" aquí. Por supuesto, es posible regresar a la clásica interfaz compacta que conocemos, pero si bien en teoría parecía una buena idea, esta beta no parece estar a la altura de las circunstancias.Esta es la "interfaz completa" del nuevo Messenger, que básicamente tiene un navegador en su lateral izquierdo
En cuanto al resto del programa, no queda más que decir que sigue siendo un Messenger como siempre. Su consumo de memoria se mantiene alto, y las opciones de integración que hemos visto para otras redes sociales actualmente se limitan a notificaciones, aunque las cosas pueden cambiar cuando la versión final esté disponible. Tal vez haya sido un error de mi parte esperar a que Microsoft creara un Windows Live Messenger más concentrado en su tarea principal, que es la mensajería. El Live Messenger es en sí mismo una herramienta social, que debería cumplir a rajatabla el objetivo de ofrecer a los usuarios un medio de conversación limpio y eficiente, con sólidas opciones para soporte de audio y vídeo. Salvo la nueva compatibilidad con las cámaras de alta definición, no hemos visto muchas cosas interesantes en esta beta del Wave 4. Y como si fuera poco, no parece existir ninguna limitación técnica que le impida a este Messenger funcionar bajo XP, pero no hay que olvidar que se trata de una decisión unilateral de Microsoft. En resumen, esperamos mejores cosas para la versión final. Después de todo, sigue siendo una beta, y ametrallar al programa en su estado actual es injusto.Enlaces
Descarga Live Messenger beta: Haz clic aquí
Fuente: neoteo
No hay comentarios:
Publicar un comentario